A. Aguacate
El aguacate prensado en frío aporta;
Minerales;
Fósforo
Potasio
Hierro
Magnesio
Cobre
Beta carotenos y vitaminas como las del grupo B, incluyendo, ácido fólico
A, B, C, D, E, H, K, PP,
Propiedades del aceite de aguacate
Contiene ácidos grasos ricos en antioxidantes que protegen nuestro
corazón y en general el buen funcionamiento del sistema cardiovascular
Ayuda a personas con varices e incluso con flebitis.
Ayuda a mantener la tensión arterial equilibrada
Estimula la regeneración de la piel y los tejidos.
Fortalece el folículo piloso reduciendo la caída del
cabello
El aceite de aguacate combate los daños que causan los radicales
libres
Retrasa el envejecimiento
Combate la oxidación de las células
controla el colesterol en la sangre.
fortalece y evita los daños a las arterias.
puede prevenir el cáncer.
En la piel, el aceite de aguacate ayuda a sanar las heridas con rapidez y
a mejorar la apariencia de la piel, manteniéndola humectada.
sirve para humectar el cabello.
Excelente fuente de antioxidantes.
La vitamina A y la vitamina D tienen propiedades antiinflamatorias y
antibacteriales, ayudando a sanar heridas, evita el desarrollo de acné y
dermatitis y mejora la cicatrización. Reduce las manchas en la piel a causa de
la edad, disminuye las arrugas y las líneas de expresión.
Posee la cualidad de ser “penetrante”, lo que la hace eficaz para las
cremas nutritivas.
Es muy utilizado para el cuidado de la piel seca, escamosa y en vía de
envejecimiento. Actúa contra el envejecimiento.
Ayuda a regenerar el tejido de la piel, el cabello y las uñas. El grupo
de oligoelementos indispensables para el correcto desarrollo celular hacen del
aguacate un estupendo sustituto de los productos de cosmética industrial a la
hora de hidratar la piel, especialmente cuando se trata de pieles muy sensibles
con poca tolerancia a las sustancias químicas.
Comentarios
Publicar un comentario