Limonaria
Trece
aceites esenciales utilizados en este estudio inhibieron completamente el
crecimiento de H. pylori in vitro a una concentración de 0,1% (v / v).
Cymbopogon citratus (hierba de limón) y citriodora Lippia (hierba luisa) eran
bactericida contra H. pylori en 0,01% a pH 4,0 y 5,0. Resistencia a la hierba
de limón no se desarrolló incluso después de 10 pasajes secuenciales, mientras
que la resistencia a la claritromicina desarrolló en las mismas condiciones. En
los estudios in vivo, la densidad de H. pylori en el estómago de los ratones
tratados con lemongrass fue significativamente reducida en comparación con
ratones no tratados.
Estos
resultados demuestran que los aceites esenciales son bactericidas contra H.
pylori sin el desarrollo de resistencia adquirida, lo que sugiere que los
aceites esenciales pueden tener potencial como agentes nuevos y seguros para su
inclusión en anti- H. pylori regímenes.
Ref.: Actividad
antimicrobiana de los aceites esenciales contra Helicobacter pylori
Autores: Tomoyuki
Ohno, Masakazu Kita, Yoshio Yamaoka, Shigeyoshi Imamura, Toshiro Yamamoto, Shoji
Mitsufuji, Tadashi Kodama, Kei Kashima, JirO Imanishi
Restriciones alimenticias
Las personas que tienen H. pylori
deben manejar una dieta especial y máxime en la etapa en que se consume el
aceite esencial, así; se debe eliminar los lácteos como es el caso de los
quesos, kumis, yogurt, bebidas lácteas, helados de crema, mantequilla y la margarina.
Todo lo que contenga trigo, como; pan salado y dulce, galletas, tortas, lasaña,
pizza. Derivados de la soya, como; tarros que dicen ser nutricionales como; ...gen, …ure. Azúcar y café.
Comentarios
Publicar un comentario